Métodos de fertilización, conócelos
This is a subtitle for your new post
Anteriormente hablamos de los tipos de fertilizantes que existen y los más utilizados, hoy queremos contarte cuales son los métodos de fertilización y como se llevan a cabo.
Como ya lo hemos visto anteriormente, los fertilizantes se utilizan para mejorar las características bilógicas, químicas y físicas de los terrenos de cultivo con el único propósito de que las plantas tengan un desarrollo óptimo.
Existen muchos tipos de fertilizantes o abonos para los cultivos, pueden ser de origen animal, vegetal, mineral o sintético. La forma en la que vienen los fertilizantes determina las condiciones y la eficacia de este, pueden estar en estado líquido o sólido.
Sólidos: pueden estar en polvo, granulados, macro granulados, pastillas y bastones.
Líquidos: soluciones, suspensiones o mezclas. Este tipo de fertilizante logran uniformidad en la aplicación, pueden ser aplicados directamente o disueltos en agua.
Las principales propiedades químicas de los fertilizantes son:
- Solubilidad
- Reacción del fertilizante en el suelo
- Higroscopicidad
A continuación, te contamos las tres formas para aplicar un fertilizante:
Al suelo, consiste en aplicar el fertilizante de manera directa o diluido en agua, esto para que los nutrientes se encuentren lo más cercano a las raíces.
Al follaje, este se lleva a cabo a través de las hojas, se utiliza como un complemento a la fertilización del suelo.
Al agua de riego, aquí se utiliza la aplicación de abonos disueltos en agua, su objetivo principal es aprovechar el flujo del agua en un sistema de riego.